

La investigación comercial debe contribuir de manera eficaz a la planificación, organización, dirección y control de las diferentes actividades que determinan una óptima orientación a una empresa u organismo, tanto en el corto plazo como en el largo plazo. Para ello ANTEL realiza los siguientes tipos de estudios:
Análisis Cualitativo del Mercado.
- Demanda potencial del Mercado.
- Posicionamiento de la Competencia en el Mercado.
- Segmentación del Mercado.
- Tendencias del Mercado.
- Análisis de Ventas.
. Precios.
Investigación Comercial
Análisis de Productos.
- Posibilidades de nuevos productos.
- Prueba de Productos.
- Envases y Presentación.
- Modificación y eliminación de productos.
Análisis Cuantitativo del Mercado.
- Por qué se compra.
- Quién compra.
- Quién influye en la compra.
- Cuáles son las actitudes de los consumidores.
- Cuáles son las intenciones, opiniones y creencias de los consumidores.
- Cuáles son las necesidades de los consumidores.
- Cuáles son las necesidades insatisfechas de los consumidores.
Análisis de Publicidad y Promoción.
- Medios Publicitarios.
- Medios Promocionales.
- Asignaciones Presupuestarias.
- Medidas de eficacia Publicitaria.
- Medidas de eficacia Promocional.
Análisis Económico y de la Competencia.
- Planificación a corto plazo.
- Posicionamiento presente y futuro de la competencia
Cliente incógnito.
- Comprador incógnito en locales comerciales
- Observador incógnito en terreno